Para cualquier duda o sugerencia sobre algún tipo de post no dudes en enviar un email. Es posible que por falta de tiempo (facultad y trabajo) demore bastante en responder y mas si me envían una topología. Si son preguntas rápidas las contesto por el blog.
Email: rodris21@gmail.com
Suscribite a mi canal de Youtube!
Gracias!
13 marzo, 2012 en 18:57
Estoy realizando TRANSICIÓN IPv4 a IPv6 mediante DUAL STACK, pero el problema es que cuando realizo la configuración global no me permite introducir el comando
RouterA(config)#ipv6 cef
¿Dónde puede estar el problema?
Gracias
13 marzo, 2012 en 23:31
Qué tal? Mira mucho de transición IPv4 a IPv6 no sé. Lo que te puedo decir es que ingresen RouterA(config)#ipv6 ? y veas que comandos aparecen porque cef no está. Disculpa por no poder ayudarte mucho.
Saludos
21 marzo, 2012 en 7:44
Saludos tengo un problema estoy sobre un proyecto de una simulacion en packet tracer, pero mi maestro dice que el servidor que nos da el packet tracer trae 2 o mas entrada para ethernet y yo le digo que no.
El me alega que hay otro packet tracer que si lo trae la verdad nose que hacer porque necesito que el servidor tenga dos entradas ethernet.
La primera entrada para un modem dsl y la otra entrada para un switch, ya me volvi loco, la verdad espero que puedas ayudamer saludos y gracias.
21 marzo, 2012 en 15:57
Como andas? Mira en un servidor no se pueden agregar mas un puerto(en Packet Tracer). Existe otro software llamado GNS3 que cumple las mismas funciones que Packet Tracer. Es open source.
Si queres llevar a cabo el proyecto en Packet Tracer, van a tener que modificar la topologia ya que no se puede agregar una interfaz mas al servidor.
23 marzo, 2012 en 4:29
Muchas gracias por la respuesta me resulto de gran utlidad
26 marzo, 2012 en 17:49
Gracias! Me alegro que te haya servido. Saludos